Revista
De forma paralela a la exposición de equipos, productos y servicios dentales que se presentarán este año en Expodental 2020, que se celebrará del 12 al 14 de marzo en Feria de Madrid, la organización anuncia que tendrá lugar un programa de presentaciones llamado los Speakers' Corner. Así, cerca de 40 empresas, profesionales especializados y representantes del sector presentarán a lo largo de 35 sesiones algunas de las tecnologías y soluciones más innovadoras desarrolladas en los dos últimos años.
El programa, que se desarrollará en los pabellones 4 y 8, arrancará el jueves 12 con una variada temática que tratará del futuro de la prótesis dental; la implantología actual, y la integración del escáner en la clínica dental. Durante esa misma jornada, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), que junto a Ifema colabora en la organización de Expodental, abordará el tema “Prevención de infecciones en clínicas dentales”. Por su parte, Tipsa, patrocinador principal de Expondental, detallará las alternativas del “Transporte de calidad para el sector dental”.
El viernes 13 de marzo, algunas de las presentaciones se centrarán en temas de
gestión de clínica, protocolos estratégicos, digitalización, metodología de
trabajo, innovaciones y oportunidades de la odontología digital. También se
hablara de técnicas y herramientas, en las sesiones dedicadas a instrumentos
rotantes, tratamiento de conductos, motores cirugía e implantes, de odontología
integral digital, nuevos implantes cerámicos, implantología mínimamente
invasiva, nuevos conceptos de pulido, protocolos de prótesis sobre implante,
estética y cirugía guiada, y periodontitis como indicador de riesgo en cáncer,
entre otros; además de las aplicaciones de nuevas tecnologías, como son las
técnicas de realidad aumentada (RA).
La clínica del futuro también ocupará una de las sesiones del viernes. De la mano de Romina Barbieri-Arquitectura y Diseño, en una charla en la que explicará el desarrollo llevado a cabo en la plaza del pabellón 4, como resultado de la línea de investigación y servicios “Future Envisioning Services” que lidera Ifema LAB, en colaboración con los alumnos del Máster de Diseño de Espacios Comerciales de la Escuela Superior de Diseño de Madrid (ESD) –dirigidos por la propia Barbieri- y los alumnos del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid.
El último día de Expodental, sábado 14 de marzo, se
tocarán temas sobre dirección de empresas, ventas de tratamientos dentales,
también gestión de clínica y tratamientos, así como de técnicas de éxito en
restauraciones directas, así como distintas presentaciones sobre las técnicas
de implantología y rehabilitación de maxilares, brackets de autoligado e,
incluso, una charla sobre el mueble en las clínicas y laboratorios y otra de
formación ciudadana y emergencias sobre cardioprotección en la clínica dental.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.