Revista
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha concedido el Premio Maimónides al presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, por su trayectoria profesional y su trabajo al frente de la organización colegial.
El galardón fue entregado durante la celebración de los Premios Nacionales e Internacionales de Prevención, Prever 2019, en el marco de las XXI Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, celebradas en Ciudad Real. Al acto asistieron, entre otros, Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, Juan M.ª Vázquez, senador, y Juan Antonio Callejas, alcalde de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) y diputado.
Tras recoger el premio, el Dr. Castro pronunció un
discurso en el que mostró su gratitud a la comisión de los premios Prever 2019
y realizó un agradecimiento especial a José Carlos Gómez Villamandos, rector de
la Universidad de Córdoba, y a José Andrés Magallón Ruiz, presidente del
CGRICT, por haberle propuesto como candidato a este galardón: “Es para mí un
auténtico honor recibirlo de manos de personalidades tan influyentes como
ellos”, declaró.
El presidente del Consejo General de Dentistas destacó la
prevención como uno de los pilares fundamentales en el desempeño de la
profesión del dentista, afirmando que “desde la organización colegial llevamos
años haciendo hincapié en la importancia que tiene la prevención odontológica
para gozar de una buena salud bucodental en todas las etapas de la vida”.
En este sentido, el Dr. Castro explicó que en España la
caries afecta al 100% de los adultos mayores y las enfermedades periodontales,
a 8 de cada 10. “Cuando una persona decide ir al dentista porque su salud
dental ya está muy deteriorada, el tratamiento puede suponer un importante
desembolso. Por eso siempre insisto en que por cada euro gastado en prevención,
nos ahorramos 20 en tratamientos”, aseguró.
Por otro lado, el máximo representante de la organización colegial aseveró que para llevar a cabo las diferentes labores de prevención es fundamental la implementación de las nuevas tecnologías en el sector odontológico. En esta línea, insistió en la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha planes informativos y preventivos, además de ampliar las políticas sanitarias públicas mediante un plan de salud bucodental que avance de forma progresiva.
El Dr. Castro terminó su discurso subrayando que “desde
el Consejo General de Dentistas seguiremos fomentando la incorporación de los
nuevos avances que vayan surgiendo en el sector con el fin de ofrecer la mejor
calidad asistencial a nuestros pacientes, pues ese es el fin último de nuestra
profesión”.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".