Revista
Las Clínicas Odontológicas Solidarias avaladas por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) atendieron a 6.594 pacientes y realizaron un total de 34.663 tratamientos durante 2019. De todos ellos, 5.541 fueron obturaciones, 647 colocaciones de prótesis completas, 1.231 endodoncias y 716 implantes, según informan desde el Consejo.
“A través de las Clínicas Odontológicas Solidarias se
aspira no solo a una Odontología de atención básica, sino también a la
realización de tratamientos específicos en pro de una Odontología ética y de
calidad para aquellas personas con problemas económicos y sin posibilidades de
afrontar una correcta salud oral”, explica el Dr. Óscar Castro Reino,
presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española.
En la actualidad, existen 11 Clínicas Odontológicas Solidarias en varias ciudades españolas: Melilla, Guipúzcoa, A Coruña, Albacete, Madrid, Barcelona, Lleida, Girona, Baleares, León y Sevilla. A ellas se ha sumado en 2020 la Clínica Odontológica Solidaria de Burgos. Estas clínicas dependen de los Colegios Oficiales de Dentistas y funcionan gracias a la labor que realizan los dentistas voluntarios que prestan sus servicios de forma altruista. Además, con el objetivo de educar en salud a las familias, los dentistas voluntarios organizan charlas para la promoción de la salud bucodental, transmitiendo la importancia de la higiene dental y los hábitos saludables.
Para ser atendidos en estas Clínicas Solidarias, los
pacientes deben ser derivados a través de organismos oficiales (ayuntamientos,
municipalidad, asistentes sociales y ONG) y reciben todos los tratamientos
necesarios de forma gratuita o con un coste simbólico.
La puesta en marcha de esta red de clínicas ha permitido proporcionar tratamientos odontológicos a personas sin posibilidades de afrontar una correcta salud oral. “La falta de acceso a la atención bucodental supone una merma en la calidad de vida de las personas, pues una mala salud oral repercute directamente en la salud general”, asegura el Dr. Castro.
A pesar de todas las dificultades y la limitación de
recursos, son miles los pacientes atendidos anualmente. “Este proyecto donde
participan de forma desinteresada patrocinadores, entidades, Colegios
profesionales y dentistas voluntarios, sí que es verdadera solidaridad y no
otros proyectos que se disfrazan de solidarios cobrando a los pacientes más
vulnerables”, asevera el Dr. Castro.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.