Revista
El 1% de la población española padece celiaquía y más de un 75% de los celíacos no está diagnosticado, según datos de la Federación de Asociaciones de Celíacos en España. Aunque la enfermedad celíaca es de carácter intestinal, sus efectos también tienen consecuencias en la salud bucodental. Así, la celiaquía puede afectar a los tejidos o a la estructura ósea de las piezas dentales, provocando una serie de problemas orales, algunos de ellos, de carácter irreversible, según informa Sanitas Dental.
“Los estragos de esta enfermedad para la salud bucodental van desde la sequedad, que genera ausencia de saliva y, por tanto, un incremento de las posibilidades de sufrir otras patologías como las caries, hasta defectos en el esmalte, como decoloración o manchas en los dientes de carácter permanente. También hay un mayor riesgo de generar aftas o llagas de forma recurrente en los tejidos blandos de la boca”, apunta Berta Uzquiza, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental. En el caso de los niños, una de las complicaciones que más se presenta es el retraso de la erupción de los dientes permanentes.
Sin embargo, las afecciones de la intolerancia al gluten
en la salud bucodental pueden ayudar a detectar la celiaquía de forma precoz,
algo importante para tratar el problema desde sus primeras fases. De esta
forma, se puede evitar la aparición de otras afecciones asociadas a la
enfermedad celíaca, como la diabetes tipo 1 o la gastritis atrófica, entre
otras, explican desde la compañía especialista en servicios de salud.
El tratamiento de los pacientes celiacos consiste en la realización de una dieta exenta de gluten, proteína que se encuentra en los cereales trigo, cebada, centeno y espelta. “Es fundamental revisar la dieta para adaptarla a las necesidades alimenticias del paciente y que pueda conseguir todos los nutrientes esenciales para una correcta salud general y bucodental”, explica el Dr. José María Alberdi, jefe de servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, en Madrid.
Además, concluye Uzquiza, “para combatir los efectos de la enfermedad celíaca en la salud bucodental, es imprescindible llevar una correcta higiene bucal y visitar regularmente al odontólogo, para asegurar la detección temprana de los potenciales problemas a tiempo y poder tratarlos de forma adecuada”.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.