Revista
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), que se celebró el pasado 30 de noviembre, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) y el grupo Ita, especialistas en salud mental, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de realizar diversas actividades orientadas al tratamiento de los trastornos alimentarios, que tienen una gran incidencia en la salud bucodental.
“El dentista es un profesional capacitado para identificar los problemas derivados de un trastorno alimentario en la boca de los pacientes, como por ejemplo una erosión dental que no está acorde con la edad. Sin embargo, nos falta formación a nivel psicológico sobre la manera adecuada de abordar estos casos, y por eso esperamos con ayuda de Ita poder desarrollar tanto actividades formativas de nuestros dentistas como un protocolo adecuado para el manejo de estas situaciones”, explicó el Dr. Antoni Gómez, presidente del COEC.
“Una de las dificultades en estos trastornos es que muchas veces el paciente trata de ocultar y negar su problema. Esperamos que esta colaboración que iniciamos con el COEC nos ayude y sirva para que los dentistas puedan ayudar a detectar de manera más precoz estos trastornos”, expresó Jaume Raventós, consejero delegado de Ita.
Una de las primeras medidas que se impulsará a través de la firma de este convenio será la realización de un estudio conjunto para conocer de forma más exacta y precisa cómo los TCA afectan a la salud bucodental. “Sabemos que hay literatura que relaciona una mayor erosión dental con la bulimia por los vómitos frecuentes, o que en algunos casos severos de anorexia puede llegar a darse déficits nutricionales y vitamínicos que pueden afectar a encías e incluso huesos. Con este estudio esperamos tener un panorama mucho más preciso de las necesidades de tratamiento”, comentó el Dr. Gómez.
Por otro lado, también se espera desarrollar de forma conjunta un protocolo de actuación que ayude a los dentistas en el manejo de estos pacientes. “Nosotros ya sabemos, por ejemplo, que es necesario derivar a estos pacientes al endocrino o al ginecólogo en algunos casos. Ahora es cuestión de incluir en nuestro protocolo también la visita al dentista”, comentó Raventós.
Además, a través de este convenio, los pacientes tratados en el Ita que no dispongan de recursos podrán ser atendidos de forma gratuita en la Clínica Solidaria del COEC. “En este sentido, se emplearán los mismos criterios que el Colegio tiene establecidos en la derivación de los pacientes de la Cruz Roja”, añadió el Dr. Gómez.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".