Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos firman un acuerdo para poner en marcha la receta electrónica privada

De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría. FOTO: Consejo General de Dentistas
De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría. FOTO: Consejo General de Dentistas

Los Consejos Generales de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos han suscrito un convenio en el que se establecen las bases de colaboración para la puesta en marcha del Sistema de Receta Privada Electrónica, lo que permitirá que cualquier receta electrónica prescrita en el ámbito privado pueda ser dispensada en las farmacias de todas las comunidades autónomas. España se convertirá así en un país pionero en Europa al disponer de receta electrónica tanto en el ámbito público como privado.

España se convertirá en un país pionero en Europa al disponer de receta electrónica tanto en el ámbito público como privado.

La firma del convenio ha contado con la presencia del presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Dr. Serafín Romero Agüit, y el presidente del Consejo General de Podólogos, José García Mostazo.

En concreto, el convenio establece la definición de los mecanismos técnicos mínimos y de los procedimientos de homologación para garantizar la interoperabilidad entre todos los profesionales sanitarios facultados para prescribir y dispensar recetas en el ámbito privado en condiciones de seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa sanitaria.

De esta manera, se garantiza al paciente su derecho a obtener el tratamiento prescrito de forma electrónica por cualquier facultativo prescriptor, desde cualquier plataforma de prescripción que cumpla con los requisitos en cualquier momento y en cualquier farmacia de España, con las máximas garantías para el paciente y los profesionales sanitarios involucrados.

La seguridad del paciente

En palabras del presidente del Consejo General de Dentistas, “la receta electrónica privada tendrá multitud de ventajas tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, puesto que se podrá identificar al profesional que la prescribe y su habilitación como facultativo, lo que evitará falsificaciones”.

Además, según explica Castro, “proporcionará una mayor seguridad al paciente, tanto en el uso de medicamentos, facilitando su adherencia al tratamiento, como preservando la confidencialidad y protección de sus datos personales incluidos en su historia clínica. Concretamente, en España, cerca de 39.000 dentistas y sus pacientes se beneficiarán de esta nueva receta”.

El sistema de eReceta Privada diseñado garantiza la seguridad del paciente en cuanto a su derecho a la protección de sus datos personales y a la confidencialidad de su historia clínica

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos explicó que desde la organización colegial se está liderando la digitalización de la farmacia y la prestación farmacéutica. “Al igual que hemos sido pioneros con la implantación de la receta electrónica del sistema sanitario público, queremos serlo también con la receta electrónica privada”, afirmó Aguilar, quien anunció también la puesta en marcha en febrero de 2020 de un proyecto piloto en Cantabria para la receta electrónica mutualista con la Mutualidad de Funcionarios del Estado (MUFACE).

Para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, acuerdos como este “ponen en valor la función de los Consejos Generales”. Además, el sistema de receta electrónica privada “es un mecanismo de implantación fiable, que debe servir de modelo para nuestra respuesta a Europa en el entorno de la sanidad transfronteriza”, asegura el Dr. Romero.

Finalmente, para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, “es esencial estar unidos por la seguridad del paciente con los médicos, los dentistas y los farmacéuticos, ya que la sociedad debe saber que los profesionales de la Podiatría podemos prescribir medicamentos, además de diagnosticar, tratar e incluso operar, sin que los pacientes nos sean derivados por otros profesionales sanitarios”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas