Revista
Cercon base marcó el comienzo del procesamiento del dióxido de circonio en el laboratorio protésico y actualmente su principal indicación es el recubrimiento de muñones decolorados o pilares de titanio. El fabricante Dentsply Sirona ofrece ahora el material en forma de discos de 98 mm también para sistemas abiertos.
Entre las ventajas de Cercon Base, los protésicos dentales destacan su elevada resistencia a la flexión (1200 MPa), lo que le otorga una amplia gama de indicaciones. A su vez, esto brinda a muchos odontólogos la posibilidad de realizar una cementación convencional.
El mecanizado clásico de Cercon base en forma de discos de 105 mm tiene lugar, tradicionalmente, en las unidades de fresado Cercon brain, Cercon brain expert o Cercon brain Xpert. El nuevo disco de 98 mm está indicado ahora para un gran número de sistemas de fresado abiertos.
En combinación con la unidad inLab MC X5 y gracias al código QR que incorpora cada disco, mediante una webcam se pueden registrar en el software inLab CAM todos los datos del material, tales como nombre del disco, color, altura, lote o contracción de sinterización. Esto hace innecesaria la introducción manual de los datos.
Mientras que el adaptador de disco —para el que se ha solicitado la patente— garantiza la fijación segura en el soporte de material de la fresadora, la marca en la posición de las seis en punto posibilita la repetición sencilla y fiable del posicionamiento del disco.
Cercon base permite la utilización de numerosas cerámicas de recubrimiento. Una combinación armonizada la ofrecen, por ejemplo, la clásica Cercon ceram Kiss y la flexible Celtra Ceram. Está indicada tanto para dióxido de circonio como para silicato de litio reforzado con óxido de circonio (p. ej., Celtra Press, todas las cerámicas de Dentsply Sirona Lab mencionadas), así como disilicato de litio.
El nuevo disco Cercon base está disponible en tres colores (white, medium, colored) y en cuatro alturas (12, 14, 18 y 25 mm). Con el formato de 98 mm, el Cercon base original está indicado ahora también para múltiples sistemas abiertos, como ya ocurre con los materiales emparentados altamente translúcidos y extratranslúcidos Cercon ht, Cercon xt y la nueva categoría multicapas Cercon xt ML.
Por otro lado y con el fin de optimizar el flujo de trabajo, todos los materiales de disco de dióxido de circonio Cercon han sido validados para la sinterización con el nuevo horno de sinterización inLab Profire de Dentsply Sirona y, además, se pueden sinterizar cómodamente al mismo tiempo y en la misma cámara del horno mediante la correspondiente programación del aparato. “Esto se traduce en unos resultados de restauración de máxima calidad y un manejo sumamente sencillo”, explican desde Dentsply Sirona.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.