Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La estética, principal motivo para someterse a un tratamiento de ortodoncia para 1 de cada 4 adultos

Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD
Los tratamientos de ortodoncia tienen una duración media de entre 8 y 12 meses en casos de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para las graves. FOTO: CGD

Los tratamientos de ortodoncia son una opción cada vez más extendida para realizar correcciones en la colocación de los dientes tanto por razones de salud como de estética, pero lo cierto es que la demanda de estos servicios por este segundo motivo ha aumentado en los últimos años. Según el último Estudio de Salud Bucodental de Sanitas, uno de cada cuatro adultos españoles señala esta razón como el motivo principal para visitar al dentista.

La ortodoncia se utiliza, en líneas generales, para resolver problemas en la mordida y supone el 29% de los tratamientos requeridos en odontología, según este estudio. El ortodoncista es quien diagnostica al paciente si necesita un tratamiento de ortodoncia, qué tratamiento necesita en cada caso y si debe acompañarse de extracción de piezas o intervención quirúrgica.

La ortodoncia invisible es la opción preferida para un 14% de la población, según datos del Estudio de Salud Bucodental 2019 de Sanitas

Los tratamientos de ortodoncia han evolucionado y se han refinado, con tratamientos como los alineadores invisibles, la opción preferida para un 14% de la población, cuyo uso pasa prácticamente desapercibido.

Habitualmente, tienen una duración media de entre 8 y 12 meses, en caso de apiñamiento o maloclusiones, y de hasta 3 años para correcciones graves. La duración también puede variar en función de factores como el problema a tratar o la edad, siendo más adecuado tratar estos problemas en la infancia, es decir mientras haya crecimiento, que en la etapa adulta.

Existen dos tipos de tratamientos de ortodoncia, interceptivos y correctivos. Los primeros son tratamientos preventivos enfocados a corregir malos hábitos que podrían interferir en el crecimiento normal de la cara y los maxilares, cuando los dientes aún se encuentran en desarrollo.

Los correctivos, por su parte, están indicados en pacientes con problemas de maloclusión consolidados y pasan por la colocación de un aparato. Hay tres tipos:

  • Ortodoncia funcional: este tipo de aparatos suelen usarse básicamente durante la dentición mixta. Son unos aparatos removibles diseñados para alterar la posición de los músculos e influir sobre la función y posición de la mandíbula. Al cambiar la posición y fuerza muscular se pueden producir cambios dentarios.
  • Ortodoncia removible: son aquellos aparatos de corrección que van sujetos de manera firme a las encías pero que pueden ser extraídos para su limpieza. Estos aparatos aplican fuerza controlada sobre zonas específicas que se desean desplazar mediante el uso de resortes, arcos, tornillos, etc. Están indicados para las mordidas cruzadas, el apiñamiento leve o movimientos dentarios muy específicos.
  • Ortodoncia fija: se realiza con elementos que se adhieren a los dientes (bandas y brackets) que sostienen un arco que se encargan de fijar los desplazamientos necesarios para conseguir el objetivo. Para mejorar la eficacia del tratamiento, se puede acompañar con la colocación de gomas o elásticos intermaxilares o bien con aparatos extraorales. Este tipo de corrección está indicada para aquellos pacientes con malposición dentaria, dientes rotados, cierre de espacios, corrección de incisivos y movimientos múltiples (en una o ambas arcadas).

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas