Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El presente y el futuro de la endodoncia se reúnen en el 40º Congreso de AEDE

Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). FOTO: AEDE
Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE). FOTO: AEDE

Más de un millar de dentistas se reunieron entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre en Valencia en el 40º Congreso de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que presidió Amelia Almenar. El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista, tanto el clínico como el investigador, pasando por el tecnológico o el social.

Entre las novedades de esta edición resaltaron un curso precongreso sobre microcirugía endodóntica, una jornada paralela para higienistas dentales, varias sesiones interactivas y un debate sobre la especialidad en Endodoncia.

Desde AEDE señalan que “las buenas temperaturas marcaron este congreso, que consiguió despertar el interés de centenares de odontólogos de distintas edades, aunque con una fuerte presencia de jóvenes doctores, lo que asegura un gran futuro a la Endodoncia”. Durante tres días, los asistentes diseñaron “un congreso a la medida”, ya que el carácter transversal del evento permitió a los participantes organizar su día a día, eligiendo las ponencias y los talleres que más les interesaban y probando instrumentos y materiales de última generación. No obstante, hubo tres ponencias que destacaron por el número de asistentes: “Microcirugía endodóntica basada en la eficiencia”, del Dr. Aznar; “La importancia de la Tomografía Volumétrica – CBCT en Traumatología Dento-Alveolar”, del Dr. Malfaz; y “Criterios actuales para el uso de antibióticos en Endodoncia”, de la Dra. Martín González.

El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista. FOTO: AEDE
El evento contó con cerca de medio centenar de ponentes de distintas partes del mundo que mantienen un objetivo común: abordar la Endodoncia desde distintos puntos de vista. FOTO: AEDE

Uno de los momentos más divertidos lo marcó la sesión “Combati-endo”, en la que los doctores Liñares y Ruiz arrancaron más de una sonrisa entre el público al presentarse vestidos de jedis de Star Wars con espada láser en mano para defender sus posturas en un debate sobre “El retratamiento ortógrado versus el retratamiento retrógrado”. Otra de las novedades fue la sesión de “No te quedes con la duda”, que se estrenó de modo experimental en este congreso y que permitió al público interactuar con los ponentes durante parte de la conferencia.

Homenaje a Rafael Miñana Laliga

Por otro lado, la tarde más emotiva fue la del sábado, en la que se celebró el 40º aniversario de AEDE y el homenaje a su fundador, Rafael Miñana Laliga. Un homenaje, conducido por Fabiola Kessler y Manolo Peix, que consiguió emocionar a toda la familia AEDE. Los dos presentadores, compañeros y amigos del que denominaron “padre adoptivo de la Endodoncia”, hicieron un recorrido por la vida de Rafael Miñana Laliga plagado de anécdotas, halagos, humor y mucho cariño, pero ante todo admiración.

Una gala que diseñaron como a “Rafa le hubiese gustado”: directa y divertida. “Eras irreverente y hasta deslenguado, dos cualidades necesarias para emprender el camino que te llevó a cruzar el charco sin saber el idioma en busca del mejor lugar donde aprender”, advertía con socarronería Fabiola Kessler, dirigiéndose a Rafael Miñana como si se encontrase entre los presentes. “Todo el día inventando cosas; entre ellas AEDE”, le decía Manolo Peix, quien terminó el homenaje agradeciendo la labor del primer presidente de AEDE, una persona que “no dejaba indiferente a nadie que se cruzara en su camino”, lo que provocó un largo aplauso de los asistentes.

La tarde continuó con otro homenaje, esta vez al resto de los presidentes de AEDE. Magdalena Azabal, con el humor como hilo conductor, recordó la labor realizada por cada uno de los presidentes de la asociación. Una gala que supo mantener el equilibrio entre lo lúdico y el respeto y la admiración por todos los presidentes que se “devanaron los sesos para que la Endodoncia haya llegado a todos los lugares de España”, concluyó Azabal. Y como colofón, un emotivo vídeo que recogió el sentir de quienes han llevado el timón de AEDE durante 40 años.

La tarde del sábado también acogió otro momento importante: el nombramiento como miembro de honor de AEDE del doctor John McSpadden. Por último, se hizo entrega de los premios a la “Mejor comunicación oral de investigación” a María del Carmen Jiménez Sánchez, al “Mejor caso clínico” a Óliver Valencia de Pablo, al “Mejor póster clínico” a Ángel Herrera Martín y al “Mejor póster de investigación” a Paloma Montero Miralles.

El congreso cerró sus puertas con una “Endofiesta” por todo lo alto en el Palau Alameda. Una despedida del 40 Congreso de Valencia donde los doctores dejaron a un lado la parte científica del evento para disfrutar charlando, cenando y bailando.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas