Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (Codes) participa, durante todo el mes de noviembre, en una campaña sobre la salud oral en las mujeres embarazadas, gracias a la colaboración voluntaria de más de 45 dentistas asturianos.
Esta iniciativa forma parte de la campaña de ámbito nacional organizada y promovida por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española, en la que participan todos los colegios profesionales de odontólogos, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, la Federación de Asociaciones de Matronas de España y la Asociación Española de Matronas.
En España, solo el 10-12% de las mujeres embarazadas acuden a revisión odontológica. La principal razón para no hacerlo es la falta de educación sanitaria y pensar que recibir esos cuidados puede poner en riesgo la salud del feto. Con esta iniciativa se pretende concienciar a las mujeres embarazadas de la importancia de mantener una buena salud bucodental durante la gestación, así como fomentar las revisiones odontológicas en esta etapa.
La mujer experimenta múltiples cambios fisiológicos, incluso en la cavidad oral, que pueden afectar a su salud bucodental y también al propio embarazo. Por ello es tan importante que los profesionales sanitarios que están en contacto con la embarazada refuercen los hábitos saludables de salud bucodental durante esta etapa y fomenten las visitas al dentista.
Los niños nacidos de madres con pobre salud oral y altos niveles de bacterias cariogénicas en saliva también están en alto riesgo de padecer caries, que continúa siendo la enfermedad infantil más prevalente a pesar de ser prevenible. Esto convierte al periodo prenatal en una etapa única para educar a la mujer embarazada en salud oral, así como para proporcionarle los cuidados dentales oportunos. Ello cambiará significativamente la trayectoria de la salud oral, tanto para la madre como para su futuro hijo.
Además, la campaña ha puesto a disposición del público la plataforma www.saludoralyembarazo.es, dirigida tanto a la embarazada como a los profesionales sanitarios en la que se plasman de manera didáctica material educativo (infografías, videos, preguntas frecuentes) y mapa de localización de clínicas dentales inscritas, entre otros datos de interés.
Las personas interesadas en acudir a una revisión gratuita ya pueden pedir cita y comprobar qué clínicas voluntarias de cada localidad participan en la campaña a través de este enlace.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".