Revista
El programa "Herrera en COPE" del 17 de octubre, que se emitió en directo desde el Colegio Oficial de Dentistas de la I Región (COEM), tuvo como invitado especial al Consejo General de Colegios de Dentistas de España.
Durante su primera intervención, de carácter más institucional, el presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, habló con Carlos Herrera sobre peticiones que le hace al próximo Gobierno de España. “Entre las más urgentes, que se apruebe una ley estatal de publicidad sanitaria para evitar que se lancen mensajes engañosos que puedan confundir a los ciudadanos y, por otro lado, que se aplique correctamente la Ley de Sociedades Profesionales extender el control deontológico de los Colegios Profesionales a las empresas que tengan por objeto social la prestación de servicios profesionales”, señaló.
Además, declaró que el Consejo General de Dentistas considera “prioritario” que la población tenga mejor acceso a la atención bucodental: “Hay que consensuar una estrategia entre el Gobierno, Autonomías y la Organización Colegial de Dentistas para llevarla a cabo. El Consejo de Dentistas está dispuesto a colaborar en cualquier cuestión que mejore y proteja la salud bucodental de los ciudadanos”.
La segunda entrevista estuvo centrada en la importancia de la salud bucodental, donde participaron el Dr. Castro Reino y el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.
El Dr. Castro insistió en que ya no hay motivo para tener miedo a ir al dentista, puesto que tanto las nuevas tecnologías como las técnicas han cambiado muchísimo y los pacientes, como mucho, pueden notar alguna leve molestia. “El nivel de la Odontología en España es muy elevado, está entre los mejores del mundo, así que lo normal es que el paciente reciba su tratamiento sin ningún dolor”, apuntó.
Asimismo, ambos presidentes hablaron sobre las diferentes Campañas de Promoción de Salud Oral que organizan el Consejo General de Dentistas y el COEM destinadas a concienciar a la población sobre la importancia de mantener una óptima salud oral. En este sentido, el Dr. Castro recordó que la Campaña Salud Oral y Embarazo que se llevará a cabo en noviembre está orientada a informar a las mujeres gestantes sobre las consecuencias que puede tener una mala salud bucodental para el bebé. Y ha señalado que del 1 al 30 de noviembre, las embarazadas que lo deseen podrán acudir a una revisión bucodental gratuita en cualquiera de las consultas odontológicas voluntarias que se hayan inscrito en la campaña.
Por su parte, el Dr. Montero ha hablado sobre la Campaña "¿De verdad crees que esto no daña tu salud?", una iniciativa quiere hacer especial hincapié en tres mensajes clave: los cigarrillos electrónicos se rigen por la normativa antitabaco, son perjudiciales para la salud y no ayudan a dejar de fumar. “Tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”, ha afirmado.
Los Dres. Castro y Montero también mostraron la importante labor solidaria que se realiza en las 12 clínicas dentales solidarias que avala el Consejo General de Dentistas y que dependen de los Colegios Oficiales de Dentistas. Éstas funcionan gracias a la inestimable labor que realizan los dentistas voluntarios que prestan sus servicios de forma altruista. Para ser atendidos en estas clínicas solidarias, los pacientes deben ser derivados a través de organismos oficiales (ayuntamientos, municipalidad, asistentes sociales, ONG’s) y reciben todos los tratamientos necesarios sin coste alguno.
“En 2018, los dentistas voluntarios de las Clínicas Odontológicas Solidarias de la FDE atendieron a 3.237 personas y se realizaron 26.033 tratamientos de forma totalmente gratuita para los pacientes”, ha detallado el Dr. Castro.
Concretamente, la Clínica Solidaria del COEM está ubicada en la Cañada Real, una de las zonas más desfavorecidas de Madrid, donde atienden a los más pequeños. Tal y como explicó el Dr. Montero, “no es solo una forma de cuidar su salud bucodental, también es una forma de educarles y enseñarles lo importante que es tener unas buenas rutinas orales. Un niño que se forma en salud oral será un adulto comprometido con acudir al odontólogo de modo regular en el futuro y que tendrá hábitos saludables”.
Por último, el Dr. Castro finalizó la entrevista aconsejando a los oyentes, “que cuiden su salud bucodental, que no crean que la boca es simplemente algo estético. Hay que ser constantes en mantener una buena higiene y acudir a las revisiones con el dentista desde que sale el primer diente. La mayoría de las patologías orales tienen un sencillo tratamiento si se cogen a tiempo. Sin una buena salud oral no podemos disfrutar de una buena calidad de vida”.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.