Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Nobel Biocare abre un nuevo capítulo en la implantología

El presidente de Nobel Biocare, Hans Geiselhöringer, explicó que el nuevo sistema de implantes N1 ha sido desarrollado en colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales y ha supuesto más de seis años de perfeccionamiento científico y clínico. FOTO: Nobel Biocare
El presidente de Nobel Biocare, Hans Geiselhöringer, explicó que el nuevo sistema de implantes N1 ha sido desarrollado en colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales y ha supuesto más de seis años de perfeccionamiento científico y clínico. FOTO: Nobel Biocare

Nobel Biocare celebró entre los días 27 y 29 de junio en Madrid su Global Symposium, un encuentro con el que la compañía abrió un nuevo capítulo en la implantología. Transmitiendo un mensaje de innovación y de camino hacia el futuro, Nobel Biocare presentó los próximos pasos evolutivos en la atención implantológica con una multitud de innovaciones de vanguardia, entre las que destacan su innovador sistema de implantes Nobel Biocare N1 y las nuevas superficies TiUltra y Xeal.

Nobel Biocare ha presentado en el marco de su Global Symposium, celebrado entre los días 27 y 29 de junio en Madrid, un nuevo e innovador
sistema de implantes: Nobel Biocare N1. Con ello “damos un paso más en implantología”, tal y como explicó el presidente de Nobel Biocare, Hans Geiselhöringer, durante el encuentro, asegurando que para la compañía “la evolución y la innovación es el camino del futuro.”

El objetivo de este nuevo sistema de implantes es “hacer que los tratamientos sean más rápidos, sencillos y predecibles”. Así lo explicó Geiselhöringer, añadiendo que “para lograrlo ha sido necesario retar a las técnicas convencionales en implantología. Tratando algunas de las deficiencias de los protocolos actuales, Nobel Biocare N1 ha sido diseñado desde el principio teniendo en cuenta los principios biológicos y las necesidades de los pacientes”. Este nuevo sistema ha sido desarrollado en
colaboración con un grupo de investigadores y clínicos internacionales, lo que ha llevado más de seis años de perfeccionamiento científico y clínico.

Asimismo, el presidente de Nobel Biocare destacó que “el paciente siempre está en el centro para nosotros a la hora de desarrollar nuevos productos”. En este sentido, apuntó que “todo el sistema Nobel Biocare N1, desde la planificación hasta la colocación de la prótesis, ha sido desarrollado para optimizar procedimientos y aumentar el confort del paciente.” No obstante, para Nobel Biocare sus clientes también son muy importantes. Geiselhöringer asegura que el nuevo sistema de implantes Nobel Biocare N1 destaca por varias razones. Señala que “no hay irrigación en el proceso de fresado, lo que nos permite proteger la biología del hueso. Los tiempos de integración son más rápidos y el posicionamiento del implante es
más sencillo”.

Con un nuevo diseño de implante y un nuevo método de preparación del lecho, el sistema Nobel Biocare N1 se ha creado con el objetivo de hacer que los tratamientos sean más rápidos, así como más sencillos y predecibles

Junto con un nuevo diseño de implante, Nobel Biocare también está redefiniendo la preparación del lecho del implante con la introducción de OsseoShaper, una nueva e innovadora alternativa a los protocolos de fresado convencionales. La experiencia obtenida tras más de 18 meses de evaluaciones clínicas con un primer grupo de embajadores en el concepto Nobel Biocare N1, ya ha indicado resultados prometedores en cuanto a la eficacia del método, tal y como han asegurado desde la compañía.

Abarcando plenamente el nuevo concepto de Mucointegration, las superficies Xeal y TiUltra estarán disponibles en el sistema de implantes Nobel Biocare N1 desde el primer día. Con la ayuda de las propiedades químicas y la topografía de las superficies especialmente diseñadas, los implantes Nobel Biocare N1 TiUltra y los pilares Xeal pueden beneficiarse de la optimizada integración de los tejidos. Geiselhöringer especifica que “adaptar cada una de las superficies a cada tipo de tejido es lo que más va a beneficiar a los pacientes en el futuro de la implantología”.

Nobel Biocare N1 se integrará en el flujo de trabajo digital con DTX Studio, ofreciendo a los profesionales dentales más oportunidades para proporcionar restauraciones a sus pacientes en menos tiempo.

Un cambio de paradigma

“Nuestro sistema Nobel Biocare N1 es una auténtica revolución en prácticamente todos los aspectos del procedimiento del tratamiento”, afirmó el presidente de Nobel Biocare, añadiendo que “con la ayuda de nuestro primer grupo de embajadores hemos recogido más de 18 meses de experiencia clínica en el concepto Nobel Biocare N1 así como también en la exclusiva técnica de preparación del lecho del implante. La respuesta que hemos recibido de los clínicos que han conocido este sistema por primera vez, aquí en Madrid, ha sido también extremadamente positiva. Estoy más que convencido que este sistema podrá establecer nuevos estándares para la industria”.

Con un nuevo diseño de implante y un nuevo método de preparación del lecho, el sistema Nobel Biocare N1 se ha creado con el objetivo de hacer que los tratamientos sean más rápidos, así como más sencillos y predecibles. FOTO: Nobel Biocare
Con un nuevo diseño de implante y un nuevo método de preparación del lecho, el sistema Nobel Biocare N1 se ha creado con el objetivo de hacer que los tratamientos sean más rápidos, así como más sencillos y predecibles. FOTO: Nobel Biocare

Los profesionales dentales que visitaron el Nobel Biocare Global Symposium Madrid 2019 tuvieron la oportunidad de descubrir y probar el nuevo sistema Nobel Biocare N1, que estará disponible por primera vez para los profesionales en los mercados de la CE a finales de 2019, a los que seguirán otros mercados pendientes de aprobación normativa. Según António Moutinho, director general de Nobel Biocare para España y Portugal, “estamos teniendo un feedback muy positivo por parte de los profesionales respecto a esta novedad” y “esperamos que el mercado esté muy atento y receptivo al cambio de paradigma que supone el nuevo sistema de implantes Nobel Biocare N1”.

"El sistema de implantes Nobel Biocare N1 podrá establecer nuevos estándares para la industria", asegura Hans Geiselhöringer, presidente de Nobel Biocare

Durante tres días, Nobel Biocare transmitió a los asistentes al Global Symposium Madrid 2019 un mensaje de innovación y evolución en el campo de la implantología. En opinión del presidente de la compañía, el futuro de este sector estará marcado por tres factores: “en primer lugar, la simplicidad y la predictibilidad del tratamiento, es decir, sabremos qué va a pasar con el tipo de productos que utilizamos. La implantología será más digital, el área protésica será cada vez más customizada, personalizada para cada paciente. Y dado que cada vez se ponen los implantes antes, necesitamos un protocolo para mantener los implantes a largo plazo para que el tratamiento tenga la predictibilidad deseada. Y todo esto será posible utilizando los buenos biomateriales disponibles”.

Respecto a las previsiones de la compañía, Geiselhöringer señala que “en España nos encontramos con un mercado muy maduro y con una alta penetración por parte de Nobel Biocare, lo que nos hace tener buenas perspectivas para el futuro”. En concreto, Moutinho apunta que las previsiones de crecimiento en nuestro país están en torno al 3%-4%.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 45 de DM-El Dentista Moderno.

Más noticias
De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

A través de un programa específico adaptado a las particularidades de cada profesión.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.

NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas