Revista
Proporcionar una visión actualizada, innovadora y práctica del tratamiento de las enfermedades periimplantarias bajo la tutela de grandes expertos en este campo y en un entorno relajado, participativo e internacional es el objetivo principal del Simposio Europeo SEPA-DG-DG PARO, organizado en conjunto por SEPA, la German Association of Oral Implantology (DGI) y la Deutsche Gesellschaft für Parodontologie e.V (DG PARO) y que se celebrará los días 24 y 25 de enero de 2020 en Palma de Mallorca.
Según han puesto de relieve los coordinadores científicos del evento, los doctores Frank Schwarz (DGI), Christof Döerfer (DG PARO) y Adrián Guerrero (SEPA), “será una de las reuniones científicas más atractivas del año debido a su novedoso formato, su enfoque clínico y porque representa un gran paso hacia la cooperación entre estas tres sociedades científicas de España y Alemania”.
Esta cooperación ha sido concebida con la intención de fusionar el conocimiento de las tres sociedades para que un intercambio de enfoques clínicos entre los expertos en enfermedades periodontales y periimplantarias de la SEPA, DGI y DG PARO de como resultado un mensaje claro para el tratamiento de las enfermedades periimplantarias.
El programa de este encuentro de sesiones clínicas sobre el tratamiento de las enfermedades periimplantarias ya está cerrado. El viernes 24 de enero se llevarán a cabo en paralelo cuatro cursos prácticos, en los que cuatro líderes mundiales en terapia de implantes compartirán sus enfoques quirúrgicos con pequeños grupos de participantes, para que cada uno de ellos pueda realizar las técnicas instruidas en modelos animales y/o artificiales, bajo la cuidadosa supervisión de cada uno de los ponentes.
En concreto, se trata de talleres prácticos en el campo de la prevención y la terapia de la periimplantitis. El Dr. Juan Blanco lidera el workshop sobre colgajo de acceso, terapia resectiva y descontaminación de la superficie del implante. Por su parte, el Dr. Jan Derks se centrará en mostrar algunos aspectos novedosos de la cirugía regenerativa de defectos los periimplantarios. Sobre el aumento de tejidos blandos alrededor de implantes se focaliza el taller que coordina el Dr. Michael Christgau. Y, finalmente, el Dr. Fouad Khoury profundizará en la reconstrucción del defecto tras de la pérdida del implante.
El sábado 25 tendrá lugar el simposio titulado "Sesiones clínicas en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias". A lo largo del día, los expertos presentarán cómo han transferido sus conocimientos del tratamiento de las enfermedades periodontales al tratamiento de las enfermedades periimplantarias, compartiendo con los participantes sus enfoques personales y su manejo de diferentes casos, que posteriormente se analizarán y discutirán en detalle.
Entre otros temas, se expondrán las similitudes y principales diferencias entre la periodontitis y periimplantitis. También se mostrarán los retos y avances en la terapia no quirúrgica empleada para el tratamiento de la periimplantitis. Igualmente, se resumirán los principales desafíos y progresos en el ámbito de la terapia quirúrgica. Otra de las sesiones se centra en la terapia de reconstrucción ósea en defectos periimplantarios, abordando temas tales como los procesos biológicos clave y factores modificadores desde la regeneración periodontal hasta la reconstrucción del defecto periimplantario, los biomateriales que deben usarse en la reconstrucción de los defectos periimplantarios y los diseños quirúrgicos y técnicas empleadas en la terapia reconstructiva alrededor de las lesiones periimplantarias. Igualmente, hay prevista una mesa sobre reconstrucción de tejidos blandos alrededor de implantes. La sesión que clausura esta jornada versa sobre prevención de las enfermedades periimplantarias, con una especial alusión a la terapia periodontal de soporte para la prevención primaria y secundaria de enfermedades periodontales y periimplantarias, la cirugía de implantes dirigida a la prevención de enfermedades periimplantarias y el diseño protésico dirigido hacia la prevención de futuras enfermedades periimplantarias.
Los coordinadores de la reunión aseguran que “si se quiere tener un conocimiento actualizado y de calidad sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades periimplantarias, no hay que perderse este evento”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.