Revista
Desde Compromiso Seguridad Dental recuerdan que en vacaciones el cambio de hábitos alimenticios, el calor, el descuido de la rutina de higiene dental y las actividades al aire libre afectan a la salud bucodental de los españoles, y según diferentes estudios, una de cada cuatro personas reduce el cuidado bucodental en sus días de vacaciones.
Desde CSD aseguran que una revisión antes de las vacaciones ayuda a evitar sorpresas no deseadas, especialmente si se viaja a países donde la atención dental es deficiente.
Este problema puede empeorar estando de vacaciones lejos de casa, especialmente si nos encontramos en un país del denominado tercer mundo, el riesgo es mayor si tenemos en cuenta que durante esos días cambiamos los hábitos alimentarios y realizamos actividades más extremas. Una vez más, la mejor opción es prevenir y visitar aldentista antes de las vacaciones.
Algunos de los factores propios del verano, como las elevadas temperaturas, una menor salivación bucal, el descuido de los hábitos de higiene dental y una alimentación más permisiva con productos más agresivos con los dientes, provocan la proliferación de bacterias en la boca que contribuyen a que se pueda producir un aumento de patologías bucodentales tales como la caries o la gingivitis que pueden llegar a causar en el paciente halitosis, sangrado de encías o hipersensibilidad dental y
la aparición de infecciones bucales.
El hábito diario del lavado de los dientes es clave para el cuidado de estos y de la salud bucal. Esta rutina se altera, muchas veces, cuando cambiamos de entorno. Para evitarlo, cuando se viaja es muy importante llevar encima el cepillo de dientes, la pasta de dientes con flúor, el hilo dental y, en su caso, el colutorio.
Estando, o no, de vacaciones, es imprescindible lavarse los dientes al menos tres veces al día o cuando se termine de comer. Sin embargo, durante las vacaciones a menudo se desayuna, come y/o cena fuera de casa, y casi siempre no se tiene a mano el cepillo para lavarnos los dientes, lo que provoca que se queden restos de comida.
Además, desde CSD informan de que durante las vacaciones se incrementan los traumatismos dentales, porque se pasa más tiempo al aire libre, ya sea paseando, visitando ciudades o practicando deporte y otras actividades. A lo que se suman los derivados de accidentes de tráfico, que cada año van aumentando.
“Nosotros recomendamos acudir al odontólogo antes de salir de vacaciones para que los dientes y encías no den problemas durante este periodo. Muchas enfermedades bucodentales presentan signos poco evidentes a simple vista, y con una exploración rutinaria, se pueden detectar patologías como la caries o la gingivitis”, explica el Doctor Carlos Pascual Atienza, especialista en Medicina Oral por la UCM y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental.
El segundo paso es mantener la rutina diaria de higiene: cepillarse los dientes tres veces al día, utilizando una pasta dentífrica con flúor, y si puede ser, también utilizar el hilo dental a diario, y el colutorio dos o tres veces a la semana según recomendación del odontólogo.
Como a menudo se come en bares y/o restaurantes, es recomendable llevar un cepillo de dientes de bolsillo que permita mantener una higiene dental correcta, manteniendo unos hábitos saludables. Además, como se suelen cometer excesos con la comida, en la medida de lo posible se debe procurar una alimentación sana que evite el riesgo de caries. Lo mismo ocurre con algunas bebidas, como son las gaseosas y alcohólicas.
Otra de las cosas que que desde CS Dental aconsejan prevenir, y que no solo afecta a la temporada de vacaciones, sino también a nuestro día a día es el tabaco. Todas estas medidas hay que extremarlas si se lleva ortodoncia, que exige un cuidado mucho más especial, siguiendo siempre los consejos del odontólogo.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.