Revista
Bajo el título “Claves del marketing digital: Objetivos, estrategias, tácticas y métricas”, el Colegio de Dentistas de Málaga acoge durante la jornada del 14 de junio en su sede social una jornada sobre transformación digital en la que se explicarán los principios del marketing digital dentro de la estrategia de negocio, los pasos para el desarrollo de una estrategia de marketing, el uso de las herramientas digitales y el Plan de Acción y sus etapas para desarrollar una estrategia de marketing digital dirigidos a profesionales del sector.
Este taller, dictado por la experta en digitalización de empresas y Community Manager y Social Media Mª Ángeles Puerma, responde a las necesidades de los profesionales a la hora de incorporar la digitalización en los procesos de los servicios sanitarios y la cual genera ventajas competitivas a corto y largo plazo.
En total son 27 las Oficinas de Transformación Digital puestas en marcha en toda España por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la entidad pública Red.es en el contexto de un proyecto que cuenta con un presupuesto global de 5 millones de euros.
Esta iniciativa se ejecuta en paralelo al Programa de Ayudas “Asesores Digitales”, dotado con otros cinco millones de euros a través del mismo tipo de Fondos Europeos y tiene por objetivo realizar Planes de Digitalización que ayuden a las pymes a incorporar las TIC en sus procesos: gestión del negocio, relación con terceros, comercio electrónico y digitalización de servicios o soluciones.
De esta forma, la Oficina de Transformación Digital del Colegio de Dentistas de Córdoba, como beneficiaria de la iniciativa puesta en marcha por la Entidad Pública Red.es, acerca a los dentistas de Málaga este proyecto que pretende promover en nuestra Comunidad Autónoma la transformación digital en el área sanitaria y conseguir así una modernización de este sector en Andalucía.
Durante el año de ejecución de este proyecto la OTD Dentistas Córdoba llevará a cabo más de 12 Acciones de Difusión articuladas en Jornadas Informativas dirigidas a todos los profesionales sanitarios de Andalucía, que iniciaran en la inmersión digital a sus usuarios y que estarán acompañadas de un programa de Acciones de Apoyo, consistente en la prestación de un servicio de atención a los centros sanitarios, en general, y a las clínicas dentales, en particular, para resolver consultas sobre soluciones y/o metodologías para mejorar la gestión de la empresa mediante el uso de las TIC, la relación con terceros (pacientes, proveedores, etc.), la gestión económica y de negocio, la digitalización de servicios y soluciones, la adaptación de sistemas la nueva Ley de Protección de Datos y el emprendimiento digital.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".