Revista
Sensodyne (GSK Consumer Healthcare) ha realizado un estudio sobre salud bucodental, según el cual aproximadamente 15 millones de españoles sufre sensibilidad dental y problemas de encías.
El informe apunta que la sensibilidad dental provoca que casi un 40% de las personas que sufre esta afección cambie las técnicas de cepillado para evitar las áreas afectadas, lo que puede derivar en acumulación de placa bacteriana y, con ello, problemas de encías.
Sensodyne, consciente de esta problemática que sufre el casi un 40% de las personas en España, lanza su nuevo dentífrico Sensibilidad & Encías, clínicamente probado para un alivio de la sensibilidad dental y para potenciar la salud de las encías. Con dos cepillados al día y gracias al fluoruro de estaño, el nuevo lanzamiento de Sensodyne actúa de dos formas: crea una barrera protectora sobre las zonas sensibles de los dientes aliviando eficazmente la sensibilidad dental; y localiza y elimina la placa bacteriana ayudando a reducir los problemas de encías.
Según la odontóloga Elisa Vargas Carvajal, “cada vez encontramos más pacientes que sufren sensibilidad y problemas de encías al mismo tiempo. Ignorar ambas condiciones es un error, ya que pueden derivar en problemas bucodentales más graves. Por ello, los expertos recomendamos acudir al dentista a los primeros síntomas de sensibilidad ante alguna bebida fría o caliente o ante la primera molestia en las encías, ya que es primordial tomar medidas cuanto antes”.
Sin embargo, según los datos, aproximadamente sólo la mitad de los afectados con estas condiciones han sido diagnosticados por un profesional sanitario. Existe un porcentaje de pacientes que no consideran que presenten un problema y, por otro lado, hay personas que prefieren diagnosticarse a sí mismos (17% de las personas que sufren problemas de encías frente a un 25% de los que sufren sensibilidad dental). Esto refleja la falta de concienciación que existe frente a estos dos problemas bucodentales.
De hecho, el 41% de las personas que sufren sensibilidad dental y un 32% de las que tienen problemas de encías no consideran estas condiciones tan relevantes como para abordarlas adecuadamente con un producto específico, algo que, según Elisa Vargas Carvajal, es fundamental para disminuir los síntomas y solucionar el problema.
Sensodyne Sensibilidad & Encías está también disponible en formato blanqueador, para devolver el blanco natural a los dientes con dos cepillados al día y ayudar a prevenir la aparición de manchas.
Y para un resultado óptimo, Sensodyne presenta un cepillo de dientes con un cabezal pequeño para llegar a zonas de difícil acceso, con cerdas suaves para cuidar el esmalte6, con hasta cinco veces más alcance a lo largo de la línea de encías6 y un 38% mejor alcance entre los dientes6.
Tal y como explica Elisa Vargas Carvajal, “es importante incidir en la importancia de utilizar productos concretos para cada condición. En esta ocasión, y gracias a Sensodyne Sensibilidad & Encías, podemos combatir ambas condiciones, la sensibilidad y los problemas de encías, con un sólo producto, lo que supone un enorme beneficio para el paciente”.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.