Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

La técnica de regeneración ósea guiada revoluciona la colocación de implantes dentales cuando falta hueso

La técnica de regeneración ósea guiada, basada en la bioingeniería, permite unos resultados mejores que el injerto óseo, utilizando otros elementos: un biomaterial y membranas, según CSD. FOTO: CSD
La técnica de regeneración ósea guiada, basada en la bioingeniería, permite unos resultados mejores que el injerto óseo, utilizando otros elementos: un biomaterial y membranas, según CSD. FOTO: CSD

La técnica de regeneración ósea guiada, utilizada para facilitar la formación de hueso en los defectos de los maxilares, se ha empezado a emplear con éxito para la correcta colocación de implantes dentales cuando se precisa un adecuado volumen óseo. La técnica, basada en la bioingeniería, permite unos resultados mejores que el injerto óseo, utilizando otros elementos: un biomaterial y membranas, según indican desde Compromiso y Seguridad Dental (CSD).

El biomaterial es un compuesto granulado cuya única función es la de servir de andamio para las células óseas que formarán el hueso y recuperarán el volumen perdido. La membrana consiste en una lámina fina que cubrirá el biomaterial y que ayudará a mantener el coágulo, facilitando la llegada de las células formadoras de hueso.

Según el Dr. Xavier Rodríguez Ciurana, cirujano facial y Director Médico de la Clínica Dental Esthetic BCN y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental, “mediante esta técnica se pueden recuperar la gran mayoría de los defectos óseos, aunque en el caso de los fumadores o si se padece inflamación de las encías la respuesta de los tejidos a esta técnica se ve mermada. Así, al fumar se reduce a la mitad la velocidad de cicatrización de la encía”.

Antes de su aplicación, el Dr. Rodríguez Ciurana recomienda “estudiar el defecto a tratar mediante una radiografía en tres dimensiones con el fin de prever cualquier inconveniente”. La técnica quirúrgica se puede realizar con anestesia local y su duración no supera la hora en los casos más habituales. Una de sus ventajas es que puede realizarse al mismo tiempo que la colocación de los implantes. En estos casos, tras su realización, es preciso liberar la zona de presión y seguir hábitos saludables. Se necesita esperar alrededor de unos cuatro o seis meses a que el defecto se rellene de hueso. Una vez regenerado el defecto el hueso habrá recuperado su función.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas