Revista
El Simposio Digital ConnectDental, organizado por Henry Schein los pasados 5 y 6 de abril en el World Trade Center de Barcelona, contó con más de medio millar de asistentes entre los que se encontraban clientes, proveedores y profesionales dentales, entre otros.
El encuentro fue inaugurado por Juan M. Molina, director general de Henry Schein España y Portugal, quien comenzó su exposición apuntando el crecimiento de la compañía año tras año. “Actualmente Henry Schein cuenta con una plantilla de 18.000 trabajadores y un millón de dentistas y protésicos de todo el mundo trabajan bajo los estándares de digitalización de Henry Schein”. Esta última cifra refleja que “somos capaces de ofrecer valor añadido en estos momentos de transformación”, tal y como apuntó el director general de la compañía para España y Portugal.
Además de agradecer a todos los partners y ponentes su participación en el encuentro, Juan M. Molina destacó el compromiso que Henry Schein ha tenido con el Colegio de Odontólogos de Cataluña y con la Soce, como “apuesta clara y soporte a los profesionales odontólogos en el compromiso digital”.
Durante su presentación, el director general de Henry Schein señaló que “en las clínicas, hay que conectar con el paciente de forma digital, teniendo en cuenta que para el 2020 (según la consultora McKenzie) va a ser la segunda fuente que se mueve información en el Big Data; más allá del shopping, la información sanitaria va a ser lo que más se mueva en el mundo. De ahí la importancia de la digitalización en estos momentos”.
Por otro lado, Juan M. Molina hizo referencia a una encuesta realizada por Henry Schein, en colaboración con Kingston, sobre 2.238 pacientes, a los que se les preguntó qué valoraban más de una clínica y qué les hacía sentirse cómodos para acudir a esa clínica y no a otra. Los resultados, según explicó, indican que la mitad de los encuestados (53%) apuntaba hacia la limpieza y sensación de frescura de la clínica como el factor importante; para el 39% es importante el trato personal; y otros de los aspectos señalados por los pacientes encuestados fueron la impresión en la primera visita y la tecnología como ayuda en la comunicación con la clínica y en la propia clínica.
Asimismo, Juan M. Molina añadió que “hemos conseguido, en ocho años, un 74% de sensibilidad en el mundo digital y lo hemos visto reflejado en cómo el mundo 3D ha crecido un 76%”. Actualmente, Henry Schein cuenta con más de 1.000 instalaciones de CAD/CAM en clínica y en laboratorio.
Como conclusión, el director general de Henry Schein en España y Portugal aportó una reflexión sobre la inversión en tecnología, señalando que “la aportación de valor de un socio debe ser capaz de transmitir un valor añadido en cualquiera de las áreas de una clínica”, por lo que apuntó a los asistentes que “el mejor camino es buscar un partner que pueda aportar visibilidad y estabilidad de futuro, y eso es lo que pretendemos en este evento”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.