Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el auge desmedido de los implantes dentales

En muchos casos se opta por este tratamiento en vez de realizar otros más económicos, como las prótesis fijas y las removibles, o aquellos que permiten conservar el diente natural del paciente. FOTO. Consejo General de Dentistas
En muchos casos se opta por este tratamiento en vez de realizar otros más económicos, como las prótesis fijas y las removibles, o aquellos que permiten conservar el diente natural del paciente. FOTO. Consejo General de Dentistas

Paradójicamente, España es el país de Europa donde más implantes dentales se realizan y donde menos se va al dentista de manera preventiva. Por ello, ante el aumento del número de implantes que se están haciendo en nuestro país, el Consejo General de Colegios de Dentistas de España quiere informar a los ciudadanos sobre este tratamiento y las alternativas que existen al respecto, alertando del “auge desmedido” de los implantes dentales.

A pesar de este auge, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo de Dentistas, explica que “siempre se debe intentar hacer un tratamiento que permita conservar la pieza dental”. En el caso de que sea imposible, se pueden realizar otros procedimientos terapéuticos para reemplazar los dientes perdidos, por ejemplo, las prótesis dentales “más económicas que los implantes, igual de funcionales y que permiten al paciente llevar una vida absolutamente normal, recuperar su función y su estética”.

Además, el Dr. Castro incide en que “no todos pacientes son aptos para llevar implantes”. Antes de someterse a esta intervención, el dentista debe evaluar el estado de la boca y realizar un diagnóstico y plan de tratamiento. Para ello, tendrá que hacer unas pruebas radiológicas que le permitirán conocer la forma, calidad y dimensiones del hueso, ya que será donde se coloquen los implantes. En el caso de que no haya hueso suficiente, se puede hacer una cirugía de regeneración ósea.

En cuanto a la composición de los implantes dentales, el presidente del Consejo de Dentistas subraya que, principalmente, se utilizan implantes de aleaciones de titanio por su gran osteointegración, biocompatibilidad y durabilidad. En algunas ocasiones, se emplea el zirconio. La utilización de implantes no homologados y que no hayan pasado los controles sanitarios pertinentes, no solo hará que fracase el tratamiento, sino que provocará serios problemas en la salud del paciente, según señalan desde el Consejo de Dentistas.

El Dr. Castro recomienda exigir al dentista información sobre el implante (marca y modelo) por si en algún momento el paciente quiere cambiar de profesional o tiene algún problema al respecto.

Respecto a la intervención y cuidados posteriores, desde el Consejo explican que bajo anestesia, se coloca el implante en el hueso y se pone una prótesis provisional hasta que termine el proceso de osteointegración (de 3 a 6 meses). Una vez que se ha comprobado que el implante se ha integrado en el hueso, se procede a tomar las impresiones para, posteriormente, adaptar la prótesis definitiva.

Tras la intervención, el paciente deberá seguir una dieta blanda durante unos días, evitar el tabaco y el alcohol, mantener una estricta higiene oral y tomar los analgésicos y antiinflamatorios que le indique el dentista.

“Aunque en los últimos años parece que la odontología se reduce prácticamente a la implantología, debemos concienciar a la población de que existen otras alternativas y que los implantes no son siempre la mejor solución ante la pérdida de un diente”, señala el Dr. Castro. Del mismo modo, insiste en que este tratamiento solo deben realizarlo los dentistas con unas habilidades, formación específica y experiencia que aseguren un porcentaje de éxito elevado. “Y por supuesto, en ninguna circunstancia se deben extraer dientes sanos para sustituirlos por implantes”, añade.

En este sentido, aconseja a los ciudadanos “informarse sobre el profesional que les va a tratar y no confiar en descuentos y promociones que pueden repercutir negativamente en su salud”.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas