Web Analytics Made Easy - Statcounter
Implantología

Los cambios hormonales afectan a la salud dental de la mujer

Según algunos expertos, la periodontitis podría ser un factor de riesgo para el embarazo al estar asociada a la liberación de unas hormonas llamadas prostaglandinas, responsables de las contracciones del parto. FOTO: CSD
Según algunos expertos, la periodontitis podría ser un factor de riesgo para el embarazo al estar asociada a la liberación de unas hormonas llamadas prostaglandinas, responsables de las contracciones del parto. FOTO: CSD

Los cambios hormonales en las mujeres afectan a su salud bucodental. Así lo aseguran desde Compromiso y Seguridad Dental (CSD), apuntando que el aumento de las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) provoca un mayor flujo de sangre en las encías, las hace más sensibles y favorece una “sobrerreacción”, que produce una mayor irritabilidad. Además, cuando los niveles hormonales son altos, las mujeres son más sensibles a la presencia de placa y bacterias alrededor de las encías.

Si las encías se hinchan, sangran, aparecen llagas bucales o las glándulas salivares se inflaman, es posible que las hormonas tengan la culpa. Estos síntomas deberían desaparecer cuando finaliza el periodo. Si no es así, el incremento de sangrado de las encías es señal de otra cosa, añaden desde CSD.

Durante el embarazo, las hormonas femeninas están hiperactivas. A menudo, algunas mujeres desarrollan gingivitis del embarazo, una forma moderada de enfermedad de las encías que hace que sus encías enrojezcan, duelan y estén delicadas. Esta situación es más común entre el segundo y el octavo mes de embarazo.

Cuando una mujer quiere quedarse embarazada, se recomienda visitar al dentista para realizarse un chequeo y tratar preventivamente cualquier problema. “Durante el embarazo, sus dientes y encías necesitan de una atención especial, por lo tanto, deben cepillarse regularmente y utilizar el hilo dental, comer una dieta equilibrada y visitar a su dentista regularmente para reducir los problemas dentales que acompañan al embarazo”, explican desde CSD.

Según el doctor maxilofacial Xavier Rodríguez Ciurana y la endocrinóloga Ana Molina Lacasa, colaboradores de Compromiso y Seguridad Dental, “la periodontitis, es decir la infección y sangrado de las encías, podría ser un factor de riesgo para el embarazo. Esta enfermedad se asocia con el parto prematuro y el bajo peso del bebé al nacer”. Al parecer, la periodontitis estaría asociada a la liberación de unos mediadores celulares llamados prostaglandinas, responsables de las contracciones del parto. Así lo recoge el libro “Salud bucal en la mujer. Prevención a lo largo de la vida”, editado por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración.

La menopausia supone un cambio enorme para la vida de una mujer y para su boca, incluyendo la alteración del gusto, sensaciones de ardor en la boca y una mayor sensibilidad. Lo que se come puede marcar la diferencia cuando se trata de la sequedad de boca. “Hay que evitar alimentos salados, picantes, pegajosos y azucarados, así como alimentos secos que sean difíciles de masticar. El alcohol, el tabaco y la cafeína también pueden empeorar la boca seca”, añaden el Dr. Xavier Rodríguez y la Dra. Ana Molina. Por la noche, dormir con un humidificador en la habitación también mejora estas molestias.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas