Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cerca de 2.000 profesionales del sector dental asisten al IV Congreso Bienal Coem

En la imagen, el Comité Científico del IV Congreso Bienal Coem al completo. Coem
En la imagen, el Comité Científico del IV Congreso Bienal Coem al completo. Coem

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (Coem) reunió los pasados días 8 y 9 de febrero en Kinépolis (Madrid) a cerca de 2.000 profesionales del sector dental en su IV Congreso Bienal Coem “Actualización Multidisciplinar en Odontología”.

El cartel principal estuvo formado por un representante de cada una de las dedicaciones preferentes de la profesión. La Dra. Francesca Vailati (Odontología Estética) explicó en qué consiste su técnica de los tres pasos y cómo aplicarla en la clínica. El campo de la Endodoncia tuvo como protagonista al Dr. Fernando Goldberg, cuya exposición estuvo centrada en cómo mantener el hueso perirradicular. La Dra. Margherita Fontana tuvo un gran éxito en su doble intervención, por un lado, con su conferencia sobre las estrategias y la evidencia para el manejo de las lesiones de caries, y por otro, con su sesión de cariología y la presentación del Currículo de Cariología para España.

La cuestión de la sedación consciente fue abordada por el Dr. Eduardo Alcaino, asunto de gran actualidad e interés para el profesional de la Odontología tras su inclusión en la nueva orden de la Comunidad de Madrid sobre capacidad de los dentistas. La Ortodoncia como herramienta interdisciplinar y la figura del ortodoncista como miembro fundamental del trabajo del equipo fue el hilo conductor de la ponencia magistral de Nuno Sousa. Por su parte, Tommie Van de Velde, representante de Periodoncia e Implantología, explicó cómo planifica los tratamientos de estética disciplinar desde un abordaje multidisciplinar.

Mesas de debate y talleres

Una de las novedades en el formato de esta cuarta edición han sido las mesas de debate, en las que reputados profesionales del ámbito nacional expusieron sus opiniones y argumentos sobre las principales controversias odontológicas: alineadores, ortodoncia lingual o vestibular; extracción o conservar; cerámica o composite; implantes cortos o regeneración; preparación vertical u horizontal y el enfoque multidisciplinar de la hipomineralización incisivo molar.

Además de la Sesión de Cariología de la Dra. Fontana, el Congreso contó con dos talleres. El primero de ellos, de Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCP) y uso de desfibrilador. El segundo, de Rehabilitación Cónica en Dientes e Implantes, de los Dres. Xavier Vela Nebot, Xavier Rodríguez Ciurana y D. Javier Pérez López. Por otro lado, en la sala de proyecciones 3D del Congreso los asistentes pudieron ver los procedimientos de Periodoncia, Estética y Endodoncia de los Dres. Ramón Gómez Meda, Javier Tapia y Adrián Lozano, respectivamente, con gafas 3D y palomitas incluidas.

Un programa 360º

La filosofía del Congreso Coem desde sus inicios siempre ha sido ser un punto de encuentro para todos los miembros del equipo de la clínica. Éste es el sentido del denominado Programa 360º, que aglutina una serie de charlas de media hora sobre temas tan variados como legislación en la clínica, farmacología, nutrición o la salud oral y envejecimiento. “El valor de la sonrisa” fue el título de la conferencia de clausura, que estuvo a cargo de Mario Alonso Puig, una eminencia en el mundo de la inteligencia y la cognición humana.

En cuanto al Comité Científico del IV Congreso Bienal Coem, el Dr. Guillermo Pradíes presidió esta cuarta edición del Congreso. Le acompañaban en el Comité Organizador el Dr. Antonio Montero, el Dr. Eugenio Grano de Oro, el Dr. Carlos Fdez. Villares, la Dra. Paloma Planells, la Dra. Mª Paz Salido, el Dr. Jaime Jiménez, la Dra. Mª Dolores Oteo, la Dra. Laura Ceballos, la Dra. Ana Arias y la Dra. Marisol Ucha.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas