Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Más del 60% de los españoles no acude al dentista

La boca, al igual que la piel, es un indicador externo de nuestro estado de salud y muestra indicios y síntomas de lo que sucede en nuestro organismo.
La boca, al igual que la piel, es un indicador externo de nuestro estado de salud y muestra indicios y síntomas de lo que sucede en nuestro organismo.

Solo el 38% de los españoles acude al dentista al menos una vez al año, en la mayoría de los casos (entre el 53% y el 65%) para tratarse las caries. Además, sólo la mitad de los niños se cepilla los dientes cada día y menos de la mitad de los adultos (el 43%) sigue hábitos constantes de prevención. Son datos que aporta la asociación sin ánimo de lucro Compromiso y Seguridad Dental.

Prevenir enfermedades

El cuidado de la salud bucodental ayuda al control de la diabetes, a prevenir las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Además, la observación de determinados aspectos bucodentales puede revelar problemas renales, ansiedad, anorexia, trastornos digestivos... incluso un diagnóstico precoz del cáncer de boca.

Ecosistema complejo

La boca es un ecosistema complejo en el que están presentes muchas bacterias, que se mantienen en equilibro cuando el ecosistema permanece sano. Sin embargo, el desequilibrio biológico provoca que las bacterias responsables de las caries dentales, las enfermedades periodontales e, incluso, de enfermedades sistémicas que afectan a la salud general encuentran en la cavidad bucal una vía de entrada al torrente sanguíneo.

“Para mantener el equilibrio en el ecosistema bucodental es necesaria una buena higiene bucal, basada en el cepillado y el uso hilo dental diario”, explica Alba Castañé, presidenta de Compromiso y Seguridad Dental.

Según la publicación especializada Dentistry Today, “muchas enfermedades que afectan al organismo en su conjunto tienen su primera manifestación en la cavidad bucal”.

Dos direcciones

La relación entre salud general y salud bucodental es bidireccional, las personas con sistemas inmunológicos débiles tienen más probabilidades de tener mayores niveles de infecciones en la boca. Las enfermedades gastrointestinales, respiratorias y vasculares también afectan al estado de salud bucodental. Los medicamentos y la carencia de determinados nutrientes también generan problemas en nuestra boca.

Es importante incluir en nuestros hábitos de cuidado de la salud, las revisiones periódicas de nuestra boca, a modo preventivo y como parte del cuidado de nuestra salud en general. Es recomendable acudir al dentista cada 6 meses. Una práctica buena para la salud y para el bolsillo, ya que la prevención y la detección precoz evitará multitud de tratamientos y nos permitirá mantener nuestra dentadura mucho más tiempo.

Sin embargo y a pesar de las recomendaciones científicas, acudir de forma preventiva al odontólogo no es un hábito muy instaurado en nuestro país. Según un estudio de 2016 de la Universidad de Murcia, el 77,4% de las mujeres acude alguna vez al dentista a realizarse revisiones a pesar de no tener ningún problema bucodental o estar sometidas a algún tratamiento, frente al 52,8% de los hombres. Entre las razones para no ir con más frecuencia al odontólogo, la principal es el precio.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas