Revista
El pasado 27 de octubre, Nobel Biocare celebró su Innovation Day, en el Teatro Goya Multiespacio de Madrid, para presentar sus últimas innovaciones en el campo de la implantología. Durante una intensa jornada que contó con la asistencia de cerca de 500 profesionales de la odontología, expertos lideres del sector presentaron las claves de los disruptivos de la compañía, en base a su experiencia y datos clínicos.
Un momento de la cirugía en directo de la mano de Armando Lopes desde Maló Clinics en Lisboa, con el nuevo sistema X-Guide de navegación dinámica.
El Innovation Day, que tuvo por lema "La innovación desde cerca", dispuso también de una amplia zona de exposición donde los asistentes pudieron ver de cerca, tocar y experimentar las destacadas novedades.
Antonio Mouthino, Director senior sur de Europa de Nobel Biocare, fue el encargado de abrir el evento, destacando la importancia de la innovación: "No os podéis imaginar las novedades que vamos a sacar en los próximos meses; más que toda nuestra competencia junta en los próximos seis años". Así, habló de la nueva gama creos mucogain: "Una solución que aportará grandes ventajas a cualquier situación quirúrgica, por dasafiante y complicada que sea". Las ventajas de esta nueva matriz de colágeno natural diseñada para sustituir los ingertos de tejido autólogo fueron ampliamente expuestas durante una ponencia protagonizada por el Dr. Oscar González.
El Innovation Day, que tuvo por lema "La innovación desde cerca", dispuso también de una amplia zona de exposición donde los asistentes pudieron ver de cerca, tocar las novedades presentadas.
Otra nueva revolución, presentada por el reconocido doctor, Rubén Davó, es el concepto de tratamiento Trefoil, que permite tratar pacientes con mandíbulas edéntulas de una forma segura y rápida, "una solución -que según Mouthino- resulta polémica, pero que como todas nuestras novedades importantes para determinados casos complejos ofrece estética, funcionalidad, longevidad y un cambio de vida para los pacientes.Todo esto es posible solo con Nobel Biocare", concluyó.
Cerrar el círculo con la digitalización de los procesos
El Director General también habló del "cierre del círculo, con el cambio de paradigma que ofrece la digilización de la mano de X-Guide y de DTX Studio™", quizás los lanzamientos más atrevidos y disruptivos. "Los que no se planteen el uso del flujo digital en estos momentos, se van a quedar obsoletos muy muy pronto".
DTX Studio™es un ecosistema digital donde todo funciona, con todas las herramientas para comunicar el flujo de una forma sencilla, directa y sin problemas. Los doctores France Lambert y Luc Rutten fueron los encargados de descubrir un nuevo proceso de trabajo conectado desde la toma de imágenes y el diagnóstico hasta la restauración definitiva con las novedades incorporadas a DTX Studio™.
La guinda de la jornada fue la cirugía en directo de la mano de Armando Lopes desde Maló Clinics en Lisboa y moderado por Dieder Delmas en el auditorio, que ofreció por primera vez en Europa una operación quirúrgica de implante inmediato con el nuevo sistema X-Guide de navegación dinámica. "Estamos haciendo historia una vez más", concluyó Mouthino.
El implante cerámico de una pieza con NobelPearl, 100% libre de metal, y la nueva solución para el tratamiento de la periimplantitis, GalvoSurge, fueron los otros lanzamientos destacados de la jornada, que los asistentes no se quisieron perder. La doctora Dena Hashim presentó casos clínicos que revelan los recientes resultados del nuevo implante NobelPearl, mientras que el doctor Markus Schlee, uno de los desarrolladores de GalvoSurge, se encargó de presentar este innovador método de limpieza de la superficie del implante en boca demostrando su eficacia con datos pre-clínicos y clínicos.
Por último, Mouthino quiso adelantar en exclusiva mundial el lanzamiento en los próximos meses de una nueva superficie para implantes de Nobel Biocare que una vez más supondrá un salto evolutivo con respecto a lo que conocemos hasta ahora.
Más información aquí.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.