Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Universidad CEU San Pablo inaugura en Madrid su nueva Policlínica Universitaria

La Universidad CEU San Pablo ha celebrado el acto de inauguración y bendición de su nueva Policlínica Universitaria, la cual está ubicada en la calle Almansa nº 66 de Madrid. Este nuevo centro universitario, más moderno y accesible para cualquier paciente, contribuirá a desarrollar una mejor formación de los estudiantes con tecnología disruptiva de última generación.

Carlos Diaz, gerente Policlinica Universitaria CEU San Pablo. Carlos Diaz, gerente Policlínica Universitaria CEU San Pablo, durante el acto de la inauguración de las nuevas instalaciones.

El rector de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Calvo, y el decano de la Facultad de Medicina, Tomás Chivato, han participado con unas breves palabras en este acto oficial de inauguración de la Policlínica. Por su parte, la bendición de las instalaciones han estado oficiadas por el P. Andrés Ramos, viceconsiliario nacional de la Asociación Católica de Propagandistas y director de Pastoral del CEU.

En palabras del rector, esta inauguración resulta “imprescindible en un mundo sometido a continua evolución. Así se demanda implícitamente y así queremos responder. Ponemos a disposición de la sociedad calidad formativa y calidad asistencial, con una preocupación máxima hacia nuestros estudiantes y hacia nuestros pacientes”.

Por su parte, Tomás Chivato ha recordado que estas nuevas instalaciones ayudan a la Universidad a “ofrecer la mejor formación teórica y práctica, teniendo siempre en cuenta los valores humanos y principios éticos, que son la base de la formación integral de nuestros alumnos, con la meta puesta en conseguir un mundo mejor”.

Imagen de las instalaciones de la nueva Policlínica CEU.

Una Policlínica sostenible y vanguardista
La Policlínica Universitaria CEU San Pablo tiene una superficie total de 2.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. En la primera estarán los vestuarios y cuatro aulas que podrán albergar, entre todas, a cerca de 100 estudiantes. Además, en la planta baja se ubicarán 48 sillones odontológicos, aunque en un principio solo estarán activos 24. Estos contarán con un equipo de última generación con radiografía intraoral integrada, revelado digital y con el resto de equipamiento necesario para realizar el trabajo odontológico.

Por otro lado, se distribuirán en esta planta nueve boxes de fisioterapia, dos salas de psicología, una sala de nutrición, tres salas de fisioterapia de uso polivalente, una sala de esterilización y un aula taller para realizar actividades preclínicas. También estarán ubicadas en esta zona un área de radiodiagnóstico y una sala de demostración para simultanear el tratamiento a pacientes con la docencia a los estudiantes. Todo el proyecto se ha concebido, además, atendiendo a los parámetros más exigentes de ahorro energético y consumo responsable de papel.

Las instalaciones estarán equipadas con el material de última tecnología necesario para la formación de los alumnos y la atención a los pacientes. En consecuencia, el área de fisioterapia tendrá capacidad para tratar a cerca de 130 pacientes diarios y la de odontología a casi 300. En ambos casos, podrán ser atendidos de forma simultánea hasta 40 pacientes. Igualmente, la policlínica les ofrecerá la posibilidad de financiar los tratamientos y abrirá sus puertas de lunes a viernes durante 12 horas ininterrumpidas. En este sentido, su gerente Carlos Díaz, ha destacado que “queremos que sea la clínica de nuestros pacientes y estudiantes, ajustarnos a sus necesidades y demandas”.

De esta forma, la Policlínica Universitaria CEU San Pablo se perfila como una macroinstalación moderna y funcional adaptada a las necesidades de la ciudadanía en general y del mercado laboral actual. Además, como fiel portadora del sello CEU, uno de sus principales objetivos es garantizar una formación integral y de calidad para sus estudiantes y, al mismo tiempo, lograr un impacto positivo en la sociedad.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas