Revista
El Juzgado de lo Penal nº 2 de Jaén ha condenado a uno de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Andalucía por un delito de intrusismo profesional.
Según dicta la sentencia, entre los años 2015 y 2016, el acusado recibía a pacientes en su propio laboratorio, realizando “injerencias en la boca de los clientes”, como implantaciones de prótesis removibles y toma de medidas, así como impresiones para su fabricación, careciendo de la titulación necesaria. Ante estos hechos, el Colegio Oficial de Dentistas de Jaén se personó como acusación particular en el procedimiento, ya que los hechos relatados son constitutivos de un delito de intrusismo profesional, puesto que el acusado es protésico dental y no posee la titulación académica oficial requerida para realizar las acciones antes citadas.
El fallo del Juez condena al acusado a una pena de “18 meses de multa a razón de una cuota diaria de 10 euros y al pago de las costas procesales”. La sentencia no es firme y cabe interponer recurso de apelación contra la misma.
Ante esta nueva sentencia, el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, muestra su preocupación por las numerosas actuaciones de intrusismo que están siendo llevadas a cabo en la Comunidad Andaluza, donde incluso alguno de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Protésicos Dentales de Andalucía, como en el caso que nos ocupa, ha sido condenado por este delito. Además, se ha constatado que el citado Colegio ha iniciado una campaña de desprestigio al colectivo de dentistas, a través de informaciones contrarias a derecho, dirigidas tanto a los pacientes como a sus colegiados sobre la normativa reguladora de las profesiones de Dentistas y Protésicos Dentales, induciéndoles a confusión respecto a las competencias de cada una de ellas.
Recientemente, a través de un comunicado publicado en su página web, el Colegio de Protésicos Dentales de Andalucía ha intentado responsabilizar al Consejo General de Dentistas y a las autoridades sanitarias del escándalo de iDental “por dejación de funciones”, acusando a la Organización Colegial de anteponer sus intereses económicos sobre la salud de los pacientes. Además, tal y como explica el Dr. Castro Reino, como consecuencia, sin duda, de la campaña orquestada por el citado Colegio, “se ha detectado un incremento del número de protésicos dentales que se ofrecen para finalizar los tratamientos iniciados en iDental, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos”.
A raíz de la difusión de estas actuaciones, el Consejo General de Dentistas ha solicitado al Ministerio de Sanidad y a otras instancias administrativas sanitarias que pongan coto a la difusión de este tipo de informaciones contrarias a derecho, por parte del Colegio de Protésicos Andaluz, según indica el Dr. Castro “no sólo por el revuelo social que originan, sino por el riesgo que supone para la salud de los pacientes el que decidan acudir directamente a un protésico dental en lugar de a un dentista para finalizar sus tratamientos, lo que constituye un delito de intrusismo profesional por el protésico al no estar dichos profesionales ni capacitados ni habilitados legalmente para atender a los pacientes”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.