Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos (CODES) renueva su página web codes.es para ofrecer un servicio mejor y más accesible al colegiado y al ciudadano.
El nuevo diseño nace con el propósito de atender las necesidades de los colegiados y los usuarios en general. "Se trata de un portal donde los profesionales accedan a todo tipo de información de manera clara y en la que puedan además participar con sus dudas o consultas a través del área privada", explican desde CODES. Los ciudadanos, además, encontrarán información de interés sobre tratamientos odontológicos, así como una vía de comunicación directa e inmediata con el Colegio.
En la web se encuentra toda la información del CODES "(dónde estamos, el equipo humano, quiénes somos y nuestra historia), además de múltiples servicios". Nada más acceder a la web, el usuario se encuentra un diseño claro y conciso con acceso a un área privada 'Nuestros colegiados', como canal para enviar sus formularios; un calendario donde visualizar todos los eventos a los que inscribirse; información detallada sobre cómo colegiarse, una bolsa de trabajo actualizada donde tener acceso a las ofertas y perfiles que buscan las empresas; y un tablón de anuncios.
El colegiado tiene a su disposición un apartado dedicado exclusivamente a la formación donde conocer toda la oferta educativa y poder apuntarse a los diferentes cursos. Además en 'Codes Informa' se reserva un espacio donde consultar las circulares, alertas sanitarias, guías clínicas y protocolos clínicos aceptados, entre otras informaciones.
Con un diseño responsive, adaptable a dispositivos móviles, la nueva web incorpora un acceso directo a las redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin), lo que genera una mayor interacción con el usuario, que puede, además de compartir la información, servirse de esta herramienta como un canal de comunicación directo e inmediato.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.