Revista
Según un estudio elaborado por el Instituto de Investigación de Mercados Key-Stone, a instancias de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), cerca de un 60% de la población española visitó el dentista al menos una vez durante 2017, cifra que se mantiene en niveles similares a los registrados en el estudio anterior realizado en 2015.
El estudio, realizado sobre una muestra representativa del total nacional formada por 2.283 familias (que representan a 6.831 personas), recoge que entre las razones fundamentales a la hora de elegir una clínica dental se encuentran "su limpieza, el trato por parte del dentista y auxiliares así como los aparatos y tecnologías innovadoras de los que dispone".
Así mismo destaca que el tiempo transcurrido entre una visita y otra incide notablemente en el gasto realizado, pues quienes llevaban cuatro años o más sin acudir al dentista, gastaron el pasado año un 70% más que quienes declararon haber acudido en 2017.
Entre las razones para no acudir al dentista son en un 53% por no tener necesidad, un 21% por recursos económicos y un 11% por falta de tiempo.
Motivos para acudir al dentista
La mayor parte de los pacientes indican que acuden a la clínica dental a realizarse una limpieza (47%), aunque podría deberse al incremento de quienes optan por el canal de la odontología corporativa y las políticas que este tipo de establecimientos mantienen con respecto a este servicio, que en muchos casos se ofrece gratuitamente con la primera visita. Un 25% acude a resolver problemas de caries o dolor de dientes, seguido por otro 18% que se dirige a la clínica para realizar una revisión, mientras que un 20% de los pacientes que asistieron a la clínica dental lo hicieron por la necesidad de un tratamiento de alto valor económico (implantes, prótesis y ortodoncia).
Según ha señalado Juan M. Molina, presidente del sector Dental de Fenin, “es muy importante asistir, al menos, una vez al año al dentista porque aparte de la prevención de enfermedades se ha demostrado científicamente que determinadas patologías bucodentales, guardan relación con enfermedades cardiovasculares, enfermedades metabólicas o problemas durante el embarazo”.
Los españoles que acudieron al dentista en 2017, declaran decantarse por una clínica tradicional en su mayoría (68%). Sin embargo, crece significativamente la proporción de quienes acuden a clínicas de franquicia o aseguradoras.
El canal de la odontología corporativa lidera la realización de tratamientos de alto valor económico, fundamentalmente implantes y ortodoncia. En cambio, el dentista tradicional se consolida como punto de referencia en el seguimiento del paciente, como pueden ser las revisiones periódicas, o en la resolución de problemas más frecuentes, como son las caries o el dolor de dientes.
Sobre Fenin
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España, que constituyen más del 80% del volumen total de negocio. El mercado nacional forma parte, junto a Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, de los cinco países que representan el 75% del mercado europeo. Asimismo, el sector de Tecnología Sanitaria ha sido identificado como agente estratégico en el ámbito de la salud y como uno de los mercados prioritarios dentro de la Estrategia Estatal de Innovación.
Las 72 empresas que forman parte del sector dental de Fenin está integrado por compañías nacionales e internacionales dedicadas a la fabricación, distribución e importación de equipos y materiales del ámbito dental entre los que se encuentran productos consumibles para clínicas dentales y laboratorios protésicos, diverso equipamiento como unidades dentales, equipos de esterilización, equipos de imagen oral e intraoral, CAD/CAM, y productos de implantología y ortodoncia.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.