Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La Fundación Eduardo Anitua se integra en la UPV/EHU como instituto universitario

A primeros de este mes de octubre ha tenido lugar, en la sede de la Fundación Eduardo Anitua para la Investigación Biomédica, la firma del convenio que vincula de forma oficial a esta entidad con la Universidad del País Vasco. En el acto han tomado parte la rectora de la UPV/EHU, Nekane Balluerka, y el presidente de la fundación, Eduardo Anitua. De esta forma, la entidad investigadora se convierte en instituto universitario de investigación bajo la denominación University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology – UIRMI (UPV/EHU – Fundación Eduardo Anitua).

El Dr. Eduardo Anitua con la rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka,, durante la firma del convenio, el pasado 4 de octubre.

La Fundación Eduardo Anitua es un centro de investigación cuya estrategia se sustenta en dos pilares fundamentales: por una parte, la investigación en el ámbito de la medicina regenerativa, implantología oral y su transferencia a la sociedad; y, por otra, la formación de personal altamente cualificado, impulsando actividades formativas de posgrado con proyección internacional.

Mediante este convenio, la fundación se adscribe a la UPV/EHU como instituto universitario, con el objetivo general de realizar investigación y docencia de posgrado en los ámbitos de la medicina regenerativa y la implantología oral, y, más en concreto, con las siguientes actividades: promover programas formativos altamente especializados; fomentar la participación de personal de ambas instituciones en programas de posgrado; favorecer la realización de prácticas académicas del alumnado de la UPV/EHU, así como su participación en proyectos; promover la realización de trabajos fin de grado, trabajos fin de máster y tesis doctorales; formar personal investigador; y cualesquiera otras actividades docentes.

La formación desarrollada a partir de ahora se realizará dentro de la normativa de gestión académica establecida por la universidad, garantizándose los derechos del alumnado establecidos en los estatutos universitarios y las facultades inspectoras del Aldezle.

Los máximos responsables de ambas entidades han destacado la relevancia de este acuerdo. Así, en opinión de la rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka: “la Fundación Eduardo Anitua y la Universidad del País Vasco estaban llamadas a colaborar no solo por su cercanía geográfica sino por la decidida apuesta de ambas a favor de la excelencia en docencia y en investigación. Estoy segura de que esta colaboración será satisfactoria para ambas partes, pero también, y sobre todo, para el alumnado y profesorado que va a beneficiarse de las posibilidades que ahora se abren. En nuestra opinión, el gran elemento diferenciador de las universidades del siglo XXI va a ser su oferta de posgrado, y este convenio nos permitirá potenciar esa oferta en ámbitos tan relevantes como la medicina regenerativa y la implantología oral”.

Por su parte, el presidente de la fundación, Eduardo Anitua, ha asegurado estar "muy satisfechos con la firma de este convenio, porque implica que el esfuerzo que realizamos desde hace más de 25 años en materia de investigación y formación contará a partir de ahora con el reconocimiento y el aval de la universidad. Los más de 1.500 alumnos que visitan anualmente nuestro centro, a partir de ahora, volverán a sus lugares de origen con un reconocimiento universitario", concluye.

Un ejemplo de esto es, según Anitua, "el programa de formación continuada que iniciamos hace 28 años se va a transformar en un postgrado en implantología oral y medicina regenerativa". Por último, elpresidente de la Fundación se mostró seguro de que "la colaboración con la UPV/EHU nos permitirá alcanzar niveles todavía mayores de especialización y excelencia científica, siempre con el objetivo final de trasladar los resultados de esta cooperación al conjunto de la sociedad”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas