Revista
Hoy, 20 de marzo, se celebrará el Día Mundial de la Salud Bucodental, organizado por la Federación Dental Internacional, junto al Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española, con la finalidad de sensibilizar y animar a personas, asociaciones sanitarias, comunidades e instituciones, a tomar medidas para reducir las enfermedades bucodentales en nuestro país.
Con el lema “Celebrando sonrisas”, los dentistas españoles quieren poner de manifiesto la importancia de proteger nuestros dientes y boca a lo largo de toda la vida, para poder disfrutar de una amplia gama de actividades y vivir en plenitud. Por ello, en esta edición informarán sobre cómo proteger los dientes y la boca para toda la vida, desde la infancia hasta la edad adulta. Para celebrar estas sonrisas, la Fundación Dental Española y Facyre, han organizado una serie de actividades, que tendrán lugar en la Plaza de Colón de Madrid tales como:
Talleres didácticos para niños;
showcooking con pasteleros españoles reconocidos;
revisiones bucales en el Dentibús;
talleres para la tercer edad;
y presencia de los más grandes representantes de la gastronomía española.
No hay que olvidar que el 90% de los españoles padecerá alguna enfermedad bucodental a lo largo de su vida; desde caries, hasta Enfermedades periodontales y cáncer oral. Sólo el 43% de la población española ha visitado al dentista en el último año y entre el 37% y el 55% de los niños en edad escolar en España tienen caries.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.