Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) celebró el pasado viernes, 21 de marzo, un curso sobre Protocolo de tratamiento en pacientes multidisciplinares. Tratamiento con implantes en el frente anterior, que impartieron los doctores Eva Berroeta Gil, Iñigo Gómez Bollain e Ion Zabalegui Andonegui, en los salones del Colegio Oficial de Médicos de Asturias.
La clave para los tratamientos multidisciplinares se debe basar en compartir, entre las diferentes especialidades, los mismos conceptos y ofrecer una perfecta comunicación. Por ello, el objetivo del curso era explicar cómo manejar y hacer fluir la información con el fin de optimizar, tanto los recursos disponibles, como el esfuerzo, y conseguir la integración entre las distintas especialidades, periodoncia, estética y ortodoncia.
Durante el mismo, los más de 60 participantes se han puesto al día en temas como el diagnóstico y tratamiento periodontal, la relación entre los implantes y la ortodoncia, y se debatió sobre las indicaciones de las corticotomías, concretándose en la técnica quirúrgica, y las limitaciones de las mismas.
Finalmente se expusieron los tratamientos multidisciplinares Perio-Pros-Orto, analizando la planificación desde el punto de vista restaurador y la secuencia de los distintos tratamientos, con la visualización de varios casos clínicos.
Soporte vital básico e instrumentalizado y desfibrilación semiautomática
CODES también ha celebrado este mes de marzo un curso sobre Soporte vital básico e instrumentalizado y desfibrilación semiautomática, que impartió en la sede colegial ante 18 colegiados. Los objetivos de este curso eran aportar las destrezas necesarias para poder realizar una primera atención al paciente cuando se produce una parada cardio-respiratoria hasta el momento de la llegada de los equipos especializados.
Para ello fue fundamental explicar a los asistentes la activación de los sistemas de urgencia, el reconocimiento y manejo de las diferentes situaciones de parada cardíaca, las técnicas de soporte vital básico y el uso de desfibriladores semiautomáticos.
La metodología consistió en exposiciones teóricas breves, talleres prácticos sobre la actuación en las principales situaciones de emergencia en el entorno laboral y casos simulados sobre maniquíes.
El curso fue impartido por los siguientes doctores: Montserrat Suárez Ardura (Licenciada en Medicina y Cirugía, en Odontología y especialista Universitario en Medicina de Emergencia y Catástrofes). Ana María Velasco González (Licenciada en Medicina y especialista en medicina Familiar y Comunitaria), Ignacio González Iglesias (Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria) y Ramón Rodríguez González (Licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria).
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.